El vino
El
grupo musical “Nuevo mester de Juglaría” editó, hace tiempo ya, un Cd, titulado
“La voz del vino”. En él se hace un recorrido por las distintas regiones
españolas y con letras populares, cantando al vino con sus músicas específicas:
jotas, fandangos, seguidillas, zorcikos...
He
aquí algunos fragmentos:
"En
tiempos del Rey Perico,
año
de maricastaña,
cuando
andaba por el mundo
D.
Quijote de la Mancha,
tuvieron
un desafío
el
Sr. Vino y el agua;
el
vino estaba quejoso
y
decía en voces altas:
Ni
de Dios, ni Presidente,
ya
no hay justicia en España,
que
me quieren comparar
y
mezclarme con el agua.
Con
el agua que es licor,
donde
se mean las ranas,
y
otras muchas sabandijas,
tan
inmundas como malas."
"-
La otra mañana
-
me dieron a beber agua en ayunas,
-
y yo lo mandé desterrar
-
a las profundas lagunas. Y dije:
-
largo de ahí, madre de ranas y sapos,
-
lavadora de esos trapos.
-
¿Quieres que te beba yo?
-
Yo quiero este vino puro,
-
que da fuerza al muro,
-
y calor a los reyes.
-
El agua para los bueyes
-
que tienen el cuello duro.
-
Salud compañeros."
"Soy
joven cuando llego a la bodega,
y
en la cuba durmiendo cojo solera,
y
cuando me despierto vino maduro,
en
la copa me sirven rojo y oscuro.
Pero
el tiempo se marcha y todo llega,
me
voy haciendo viejo en la bodega;
es
mi padre el viñedo mi madre cepa,
son
mis venas los tallos, mi cuerpo tierra."
"Calla,
vino parlanchín,
que
eres juez de comisiones;
donde
quiera que te encuentras
todas
son conversaciones.
Tú
corres más que las liebres,
y
vuelas más que el milano,
te
subes a la cabeza,
quieres
poder, más que el amo."

Imágenes:https://www.google.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario