B É
C Q U
E R
De
Bécquer se conserva un manuscrito en la Biblioteca Nacional de Madrid, titulado
“El libro de los gorriones”. Está fechado en 1868. En él se recogen 79 rimas
bajo el subtítulo “Poesías que recuerdo del libro perdido”, además de otros
textos en prosa.
De
la conocidísima poesía de Bécquer podemos destacar su lirismo, su intimismo y
la lograda síntesis entre los elementos cultos y populares.
RIMA
Una
mujer me ha envenenado el alma,
otra
mujer me ha envenenado el cuerpo;
ninguna
de las dos vino a buscarme,
yo
de ninguna de las dos me quejo.
Como
el mundo es redondo el mundo rueda.
Si
mañana, redondo, este veneno
envenena
a su vez ¿por qué acusarme?
¿Puedo
dar más de lo que a mí me dieron?

Curiosa la historia de este poema de Bécquer.
En “El libro de los gorriones” aparece tachada. Después esta rima no ha sido recogida en ninguna de las redacciones de sus Obras. ¿Por qué?
Parece ser que hace referencia a la sospechosa enfermedad que le aquejaba y que constituía todo un tabú. Se dice también que entre sus amigos existía una especie de pacto de caballeros de no hacer mención ni directa ni indirectamente a la mujer casada con un señor muy conocido, a la que el poema puede hacer alusión.
Imágenes:https://www.google.com